Monthly Archives marzo 2022

[vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” full_height=”yes” shadow=”shadow6″ row_hide_xs=”yes” el_class=”row-with-background”][vc_column][vc_single_image image=”1712″][/vc_column][/vc_row][vc_row row_hide_lg=”yes” row_hide_md=”yes” row_hide_sm=”yes” el_class=”row-with-background”][vc_column][vc_single_image image=”1704″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” logo_color_type=”dark” css_padding=”:::::::::30::30::::” css=”.vc_custom_1560267471544{padding-top: 75px !important;padding-bottom: 50px !important;}”][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column css_padding=”:::::::::30px::30px::30px::30px” width=”2/3″][vc_custom_heading text=”RPA: Un nuevo aliado a partir de la pandemia” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:h1|font_size:29|text_align:center|color:%230056d5″ font_title_responsive=”true” css=”.vc_custom_1648467761712{margin-bottom: 20px !important;}”][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” logo_color_type=”dark” css_padding=”:::::::::30::30::::” css=”.vc_custom_1560360142571{padding-top: 0px !important;padding-bottom: 75px !important;}”][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column css_padding=”:::::::::30px::30px::30px::30px” width=”2/3″][vc_column_text]La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es la nueva ola de tecnologías del futuro. Es una forma naciente de automatización de los procesos de negocio que replica las acciones de un ser humano interactuando con la interfaz de usuario de un sistema informático. Así, se le aporta inmediatamente valor a los procesos cruciales dentro de la organización.

 

Reduciendo tiempos y costos

 

Estas tecnologías reducen significativamente los plazos de producción y las posibilidades de error en los productos terminados, así como también optimizan las tareas repetitivas dentro la organización, liberando tiempo de acción de los roles para que puedan enfocarse en actividades más estratégicas dentro del negocio.

En un entorno altamente competitivo es crucial para las organizaciones reducir el tiempo de comercialización de sus productos. Esto nos lleva a concluir que el mercado mundial de automatización de procesos robóticos crecerá a una extraordinaria CAGR (Tasa de crecimiento anual compuesto) del 33% hasta 2029. La asombrosa estadística de crecimiento se puede atribuir a los factores mencionados anteriormente junto con los prodigiosos desarrollos en las tecnologías de automatización industrial.

 

¿Cuáles serán sus beneficios?

 

Dentro de las empresas abundan las preguntas acerca de dónde enfocar sus prioridades cuando de RPA se trata.

Incorporar RPA no necesariamente debe realizarse sobre procesos manuales existentes en la organización, sino que puede automatizarse un proceso nuevo (que nazca en la automatización) y ayude a mejorar la capacidad que esta tiene a nivel operativo de frente a sus objetivos y necesidades competitivas.

El acceso a una fuerza de trabajo digital, capaz de trabajar sin descanso las 24 horas y los 365 días del año, permite alcanzar en pocas semanas disminuciones de costos entre un 40% y un 80% anual. Por ello, empresas de todo el mundo están adoptando RPA en pos de generar beneficios como aumento en las ventas, nuevas unidades de negocio, oportunidad de acercarse a nuevos sectores.

 

Casos reales de aplicación RPA

 

Universidad de Melbourne: durante la pandemia esta universidad se dió cuenta que sus estudiantes estaban atravesando dificultades financieras, por eso, decidieron crear un  Fondo de Ayuda de Emergencia COVID-19. Esta situación extraordinaria de aprobar miles de solicitudes de becas y emitir sus pagos era imposible de afrontar con los recursos que tenían. La tecnología RPA les permitió automatizar los procesos y proporcionar ayuda a los estudiantes más rápidamente una vez evaluada su solicitud. Se ahorraron 4.500 horas de trabajo y la velocidad en la que podían emitir los pagos se triplicó.

BRC: este gigante de los bienes raíces experimentó un considerable crecimiento entre 2018 y 2019. La expansión llevó a la apertura de más oficinas y creó la necesidad de un enfoque estándar para las operaciones comerciales. Los directivos de BRC pensaron que la mejor manera de abordar el aumento de la carga de trabajo sería introducir tecnologías de automatización para estandarizar los procesos empresariales sin aumentar la plantilla. ¿Los resultados? Se estima que en los próximos tres años gracias a la implementación de esta tecnología se ahorrarán 7.9 millones de dólares y que su eficiencia como empresa subió un 50%.  

Bancolombia: este banco necesitaba desarrollar una fuerza de trabajo virtual que combinara capacidades humanas, robóticas, cognitivas y analíticas para mejorar las experiencias de los clientes bancarios. A su vez, automatizar las tareas repetitivas y aumentar la eficiencia en general. El uso de RPA fue clave para el éxito de este cambio y les permitió un ahorro de 127.000 horas de trabajo anuales en todas sus sucursales, una reducción de costes de 19 millones de dólares y un retorno de la inversión del 1300%.

 

Nuestros servicios de consultoría en Exisoft sobre la automatización de procesos robóticos pueden darle a tu empresa el salto de calidad que necesita para marcar la diferencia. No dudes en contactarnos a través de comercial@exisoft.com.ar

 

Lany Rojas – Especialista en automatización y procesos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column][/vc_column][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” css=”.vc_custom_1560265484442{padding-top: 25px !important;padding-bottom: 25px !important;background-color: #f8f8f8 !important;}”][vc_column width=”1/3″ offset=”vc_col-lg-4 vc_col-md-4 vc_col-xs-4″][vc_icon icon_fontawesome=”fa fa-angle-left” color=”white” background_style=”rounded” background_color=”custom” size=”sm” custom_background_color=”#f8f8f8″ link=”url:http%3A%2F%2Fexisoft.com.ar%2Fintegracion-agil-que-significa-ser-agiles-y-por-que-hoy-es-imprescindible%2F|title:Integraci%C3%B3n%20%C3%A1gil%3A%20qu%C3%A9%20significa%20ser%20%E2%80%9C%C3%A1giles%E2%80%9D%20y%20por%20qu%C3%A9%20hoy%20es%20imprescindible||” el_class=”.custom-arrow-novedades” css=”.vc_custom_1599575939484{margin-bottom: 0px !important;border-top-width: 1px !important;border-right-width: 1px !important;border-bottom-width: 1px !important;border-left-width: 1px !important;border-left-color: #0056d5 !important;border-right-color: #0056d5 !important;border-top-color: #0056d5 !important;border-bottom-color: #0056d5 !important;}”][/vc_column][vc_column width=”1/3″ offset=”vc_col-lg-4 vc_col-md-4 vc_col-xs-4″][rdy_button text=”VOLVER” font_size=”14″ font_weight=”300″ padding_lr=”40″ margin_top=”0″ margin_bottom=”0″ style=”outline” outline_skin=”custom” outline_active_color=”#0056d5″ outline_hover_color=”#ffffff” border_size=”2″ border_radius=”30″ link=”url:http%3A%2F%2Fexisoft.com.ar%2Fnovedades%2F|title:Novedades||” el_class=”btn-ver-mas”][/vc_column][vc_column width=”1/3″ offset=”vc_col-lg-4 vc_col-md-4 vc_col-xs-4″][vc_icon icon_fontawesome=”fa fa-angle-right” color=”white” background_style=”rounded” background_color=”custom” size=”sm” align=”right” custom_background_color=”#f8f8f8″ link=”url:%23|||” el_class=”.custom-arrow-novedades” css=”.vc_custom_1597342470614{margin-bottom: 0px !important;border-top-width: 1px !important;border-right-width: 1px !important;border-bottom-width: 1px !important;border-left-width: 1px !important;border-left-color: #0056d5 !important;border-right-color: #0056d5 !important;border-top-color: #0056d5 !important;border-bottom-color: #0056d5 !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” equal_height=”yes” gap=”0″ logo_color_type=”light”][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1556664088522{padding-top: 75px !important;padding-right: 60px !important;padding-bottom: 75px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #df7e00 !important;}” el_class=”oficinas-container”][vc_custom_heading text=”OFICINAS” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:h2|font_size:29|text_align:left|color:%23ffffff” css=”.vc_custom_1556663030048{padding-bottom: 45px !important;}”][vc_custom_heading text=”ARGENTINA” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:17|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_custom_heading text=”BUENOS AIRES” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:19|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_empty_space height=”10px”][vc_custom_heading text=”comercial@exisoft.com.ar” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”url:mailto%3AinfoAR%40exisoft.com|||”][vc_custom_heading text=”Reconquista 661 Piso 7, CABA” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_custom_heading text=”Tel: +54 11 3220 2725″ use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_empty_space height=”35px”][vc_custom_heading text=”PERÚ” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:17|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_custom_heading text=”LIMA” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:19|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_empty_space height=”10px”][vc_custom_heading text=”comercial@exisoft.com.ar” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”url:mailto%3AinfoPE%40exisoft.com|||”][vc_custom_heading text=”Av Benavides 1180 piso 06 – Miraflores, Lima” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_custom_heading text=”Tel: +51 1 956515760″ use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_empty_space height=”35px”][rdy_social_networks style=”circle” border_color=”#cccccc” icon_color=”#ffffff” icon_hover_color=”#ffffff”][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1556664097159{padding-top: 75px !important;padding-right: 60px !important;padding-bottom: 75px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #333333 !important;}”][vc_custom_heading text=”CONTACTO” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:h2|font_size:29|text_align:left|color:%23ffffff” css=”.vc_custom_1556663183965{padding-bottom: 45px !important;}”]

    [/vc_column][/vc_row]

    Read More

    [vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” full_height=”yes” shadow=”shadow6″ row_hide_xs=”yes” el_class=”row-with-background”][vc_column][vc_single_image image=”1690″][/vc_column][/vc_row][vc_row row_hide_lg=”yes” row_hide_md=”yes” row_hide_sm=”yes” el_class=”row-with-background”][vc_column][vc_single_image image=”1683″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” logo_color_type=”dark” css_padding=”:::::::::30::30::::” css=”.vc_custom_1560267471544{padding-top: 75px !important;padding-bottom: 50px !important;}”][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column css_padding=”:::::::::30px::30px::30px::30px” width=”2/3″][vc_custom_heading text=”Inversiones IT indispensables para 2022″ use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:h1|font_size:29|text_align:center|color:%230056d5″ font_title_responsive=”true” css=”.vc_custom_1647291595300{margin-bottom: 20px !important;}”][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” logo_color_type=”dark” css_padding=”:::::::::30::30::::” css=”.vc_custom_1560360142571{padding-top: 0px !important;padding-bottom: 75px !important;}”][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column css_padding=”:::::::::30px::30px::30px::30px” width=”2/3″][vc_column_text]La pandemia desencadenada a principios del 2020 provocó un gran cambio en la vida de todos. Ni los estados, empresas o individuos volvieron a relacionarse de igual manera. La tecnología, que ya era fundamental, se transformó en indispensable.

    En ese sentido, según el último pronóstico de la consultora Gartner, se espera una inversión global en este rubro de 4.5 billones de dólares. Esta cifra, significaría un aumento del 5.1% en comparación con el año anterior.

     

    Invertir o quedarse atrás

    La disyuntiva entre sí apostar o no al sector parece de fácil solución. Más aún, si se tiene en cuenta el estudio sobre estrategias de innovación y crecimiento realizado por Accenture. En él, se indica que las compañías que se encuentran a la cabeza de las novedades tecnológicas han incrementado sus ingresos cinco veces más rápido comparado con las que no lo hicieron. La cuestión es entonces ver qué tipos tecnología se adoptaron según este informe y en dónde pusieron el foco la mayoría de estas empresas:

    Ciberseguridad

    2021 fue un año particularmente duro para la seguridad en red, ya que se convirtió en el periodo con mayor cantidad de ciberataques de la historia. Solo en Argentina se registraron 3.200 millones de intentos de ataques el año pasado. Lamentablemente, se espera que estos delitos sólo tiendan a crecer, por eso, es comprensible que el 72% de las empresas líderes hayan admitido haber acelerado su inversión en seguridad en el informe de Accenture.

    Según Canalys, empresa líder en análisis de mercado IT, la inversión en ciberseguridad durante el 2021 ascendió a unos 60.200 millones de dólares y los sectores en donde mayor tasa de crecimiento se esperó fueron:

    • Seguridad en webs y emails (+12.5%)
    • Vulnerabilidad y análisis de seguridad (+11%)
    • Protección para endpoints (+10.4%)
    • Administración de identidades (+10.4%)
    • Seguridad de redes (+8%)
    • Seguridad de datos (+6.6%)

    IoT (Internet de las Cosas)

    El “Internet de las Cosas” nació para llevar la conectividad a donde antes era impensable. Hoy en día el 70% de las empresas líderes admitieron haber acelerado su inversión en tecnología IoT para que todos los dispositivos que fabrican tengan conectividad en 2022. Así que si una heladera con red WiFi podía sonar raro, no queda más que acostumbrarse ya que es una tendencia que llegó para quedarse.

    Además, estos avances tecnológicos pueden usarse en la optimización de tareas dentro de una empresa. Desde un carrito que detecte que productos elige el cliente en un comercio minorista hasta una fábrica entera interconectada de manera holística para maximizar sus recursos. Carlos Prieto, director comercial y de desarrollo de negocio de la empresa tecnológica Libelium, explica que “una máquina dotada con un dispositivo IoT que debe distribuir un determinado producto sabe la cantidad exacta del mismo que hay que utilizar. El proceso de la maquinaria es el mismo pero así se ahorran costes y se gana eficiencia.

    En definitiva, los principales beneficios de utilizar esta tecnología son:

    • Menores costos operativos.
    • Mayor productividad.
    • Mayor seguridad y prevención de accidentes.
    • Mejor control de calidad.

    Nubes Híbridas

    La demanda de conectividad de alta velocidad continuará creciendo en 2022. Representa una fuerte necesidad desde las tecnologías IoT hasta el trabajo remoto, el cual se consolidó aún en un escenario post pandémico. Por ello, el 68% de las empresas líderes aceleraron sus inversiones en nubes híbridas para no depender ni de un servicio físico instalado en una oficina ni de un solo tipo de nubes.

    La combinación entre nubes públicas y privadas tiene beneficios claros como una menor latencia a la hora de hacer transacciones alejadas de lo que antes era el Data Center, menores costos, mayor espacio de almacenamiento y aumentar la rapidez de los servicios.

    Además de estos beneficios generales, este tipo de inversión puede ser muy útil en situaciones específicas. Por ejemplo, si una empresa tiene la necesidad de ampliar su infraestructura en un momento concreto como pueden ser las ventas navideñas o en un Hot Sale, simplemente se contrata capacidad para esas fechas y se vuelve al estado original al final del periodo.

    IA y Machine Learning

    La búsqueda de la eficiencia es clave en cualquier empresa y, si bien hay muchas cosas que hoy en día la inteligencia artificial todavía no puede hacer por nosotros, hay muchas situaciones en las que invertir en esta tecnología puede ser vital. De esta manera el 59% de las empresas líderes consultadas contestaron estar expandiendo esta área en su compañía. A continuación se muestran algunos ejemplos de rubros en donde este avance tecnológico ayuda de gran manera a mejorar la productividad y la toma de decisiones:

    • Finanzas: a la hora de analizar grandes cantidades de datos las herramientas que brindan tanto la inteligencia artificial como el machine learning generan mejores previsiones y toma de decisiones. Esto se debe a que se puede planificar automáticamente tomando como base informes y pronósticos que esta tecnología genera de manera instantánea.
    • Planificación de la cadena de suministro: al inicio de la pandemia hubo empresas que obtuvieron un crecimiento inesperado, pero que no supieron como hacer para reabastecerse rápidamente. Con inversión en inteligencia artificial es posible crear algoritmos para generar pronósticos de demanda y automatizar el reabastecimiento en las cadenas de suministro.
    • Operaciones: quienes invierten en este tipo de tecnología aseguran que uno de los principales beneficios se da en materia de eficiencia operativa. Usar inteligencia artificial genera una mejora en la labor de los empleados, ya que estos se concentran en tareas de mayor valor agregado y, consecuentemente, aumentan los ingresos.
       

    Estas cuatro tendencias dejan como conclusión que independientemente del rubro al cuál se dedique una empresa, la inversión en tecnología solo tiene como consecuencia una mejora para el negocio. Además, es claro que todo puede interconectarse. Invertir en una nube híbrida para cuidar los datos sensibles de clientes, es invertir también en ciberseguridad. Invertir en tecnología IoT para tener un mejor seguimiento de la producción es clave si se lo complementa con inteligencia artificial, que puede, en base a los datos que recibe, percibir inmediatamente cualquier tipo de problema.

    En definitiva, no hay que pensar en las nuevas tecnologías como un gasto ya que, al igual que lo hacen las empresas líderes, comprender su importancia puede transformar la productividad del negocio con una rapidez que sorprenderá.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column][/vc_column][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” css=”.vc_custom_1560265484442{padding-top: 25px !important;padding-bottom: 25px !important;background-color: #f8f8f8 !important;}”][vc_column width=”1/3″ offset=”vc_col-lg-4 vc_col-md-4 vc_col-xs-4″][vc_icon icon_fontawesome=”fa fa-angle-left” color=”white” background_style=”rounded” background_color=”custom” size=”sm” custom_background_color=”#f8f8f8″ link=”url:http%3A%2F%2Fexisoft.com.ar%2Fintegracion-agil-que-significa-ser-agiles-y-por-que-hoy-es-imprescindible%2F|title:Integraci%C3%B3n%20%C3%A1gil%3A%20qu%C3%A9%20significa%20ser%20%E2%80%9C%C3%A1giles%E2%80%9D%20y%20por%20qu%C3%A9%20hoy%20es%20imprescindible||” el_class=”.custom-arrow-novedades” css=”.vc_custom_1599575939484{margin-bottom: 0px !important;border-top-width: 1px !important;border-right-width: 1px !important;border-bottom-width: 1px !important;border-left-width: 1px !important;border-left-color: #0056d5 !important;border-right-color: #0056d5 !important;border-top-color: #0056d5 !important;border-bottom-color: #0056d5 !important;}”][/vc_column][vc_column width=”1/3″ offset=”vc_col-lg-4 vc_col-md-4 vc_col-xs-4″][rdy_button text=”VOLVER” font_size=”14″ font_weight=”300″ padding_lr=”40″ margin_top=”0″ margin_bottom=”0″ style=”outline” outline_skin=”custom” outline_active_color=”#0056d5″ outline_hover_color=”#ffffff” border_size=”2″ border_radius=”30″ link=”url:http%3A%2F%2Fexisoft.com.ar%2Fnovedades%2F|title:Novedades||” el_class=”btn-ver-mas”][/vc_column][vc_column width=”1/3″ offset=”vc_col-lg-4 vc_col-md-4 vc_col-xs-4″][vc_icon icon_fontawesome=”fa fa-angle-right” color=”white” background_style=”rounded” background_color=”custom” size=”sm” align=”right” custom_background_color=”#f8f8f8″ link=”url:%23|||” el_class=”.custom-arrow-novedades” css=”.vc_custom_1597342470614{margin-bottom: 0px !important;border-top-width: 1px !important;border-right-width: 1px !important;border-bottom-width: 1px !important;border-left-width: 1px !important;border-left-color: #0056d5 !important;border-right-color: #0056d5 !important;border-top-color: #0056d5 !important;border-bottom-color: #0056d5 !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” equal_height=”yes” gap=”0″ logo_color_type=”light”][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1556664088522{padding-top: 75px !important;padding-right: 60px !important;padding-bottom: 75px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #df7e00 !important;}” el_class=”oficinas-container”][vc_custom_heading text=”OFICINAS” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:h2|font_size:29|text_align:left|color:%23ffffff” css=”.vc_custom_1556663030048{padding-bottom: 45px !important;}”][vc_custom_heading text=”ARGENTINA” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:17|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_custom_heading text=”BUENOS AIRES” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:19|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_empty_space height=”10px”][vc_custom_heading text=”comercial@exisoft.com.ar” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”url:mailto%3AinfoAR%40exisoft.com|||”][vc_custom_heading text=”Reconquista 661 Piso 7, CABA” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_custom_heading text=”Tel: +54 11 3220 2725″ use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_empty_space height=”35px”][vc_custom_heading text=”PERÚ” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:17|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_custom_heading text=”LIMA” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:19|text_align:left|color:%23ffffff”][vc_empty_space height=”10px”][vc_custom_heading text=”comercial@exisoft.com.ar” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”url:mailto%3AinfoPE%40exisoft.com|||”][vc_custom_heading text=”Av Benavides 1180 piso 06 – Miraflores, Lima” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_custom_heading text=”Tel: +51 1 956515760″ use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:p|font_size:15|text_align:left|color:%23ffffff” link=”|||”][vc_empty_space height=”35px”][rdy_social_networks style=”circle” border_color=”#cccccc” icon_color=”#ffffff” icon_hover_color=”#ffffff”][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1556664097159{padding-top: 75px !important;padding-right: 60px !important;padding-bottom: 75px !important;padding-left: 60px !important;background-color: #333333 !important;}”][vc_custom_heading text=”CONTACTO” use_theme_fonts=”yes” font_container=”tag:h2|font_size:29|text_align:left|color:%23ffffff” css=”.vc_custom_1556663183965{padding-bottom: 45px !important;}”]

      [/vc_column][/vc_row]

      Read More